El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que aquellos productos cuya exportación era menor a 1 millón de dólares en 2014, vienen mostrado un significativo incremento, que en promedio anual es de 91.9% entre los años 2015 y 2018. Entre ellos destacaron los crecimientos de productos derivados del cacao, como la manteca de cacao de alta acidez (262.9%) y de baja acidez (111.6%) y el cacao tostado (114.5%) y la semilla de sacha Inchi (120.6%).
Asimismo, el aceite de almendra de palma (130.8%); los higos secos (99.2%); y las frutas en conservas, como los duraznos (235%). Del mismo modo, BCR señaló que en los últimos años se ha registrado una mayor diversificación de productos agropecuarios de exportación, algunos con tasas espectaculares de crecimiento que llegan hasta 263%.
De otro lado, se observó también que aquellos productos agropecuarios cuyo monto de exportación fluctuaba entre un millón y cinco millones de dólares en 2014, han aumentado en promedio anual 25.1% en los últimos años. A partir de ese año, sus exportaciones han despegado y están en el proceso de mantener este ritmo de crecimiento y consolidarse en el mercado internacional.
Entre los productos resaltó los ajos frescos (83%), los productos a base de cereales como la quinua (45.2%), los bulbos de amaryllis (16.4%), los frijoles (33.9%) y el maíz dulce (10.4%), entre otros.