En una intervención realizada al Cementerio General Miraflores de Trujillo, personal de la Defensoría del pueblo detectó que dicho establecimiento funcionaría de manera irregular, debido a que no cuenta con certificado de habilitación, autorización sanitaria que otorga la Gerencia Regional de Salud y tampoco con un Plan de Manejo de Residuos Sólidos.
De acuerdo a la información brindada por la Gerencia Regional de Salud (Geresa) a la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, se corroboró que el problema fue detectado en el año 2010 y, tras una segunda intervención de parte de la Geresa, se ha vuelto a constatar la irregularidad en agosto de este año, sin que hasta ahora se hayan regularizado dichas observaciones encontradas.
Ante ello, la Defensoría del Pueblo ha solicitado al presidente de la Beneficencia Pública de Trujillo, Constante Traverso Flores, informe sobre las acciones que están realizando a fin de cumplir con obtener el certificado de habilitación y autorización sanitaria del cementerio Miraflores, así como el Plan de Manejo de Residuos Sólidos.
De otro lado, luego de las quejas recibidas por parte de algunos usuarios del servicio de que en el comedor San Martín de Porres se habría aumentado la tarifa del menú y tras corroborar dicha información con la Gerencia de Desarrollo Social de la Beneficencia, la Defensoría del Pueblo ha intervenido en el caso para que se presente el sustento técnico que determine dicho incremento.
Además, se ha detectado que dicho comedor no cuenta con licencia de funcionamiento, por lo que esta oficina defensorial ha recomendado a la Beneficencia se realicen las acciones de regularización para que el comedor cuente con la licencia de funcionamiento, a fin de que puedan brindar los servicios que ofertan.