Inician estudios para asfaltar carretera que une La Libertad con Cajamarca

0
524

La municipalidad distrital de Usquil y representantes del Consorcio Corredor Vial San José, iniciaron los estudios técnicos para posteriormente ejecutar el asfaltado de la carretera que une ambas regiones.

Según el alcalde distrital de Usquil, Grover Cruz Moreno, esta iniciativa la plantearon a inicios de este año ante el programa “Pro región”, del ministerio de transportes y comunicaciones, con la finalidad de crear un corredor vial que genere desarrollo en los pueblos de La Libertad y Cajamarca.

“Hoy inicia el sueño que nuestro pueblo anhelaba durante varios años atrás y esperamos que en un día no muy lejano concreticemos el deseo de contar con una mejor carretera para beneficio de todo el Alto Chicama. Saludamos al ministro Edmer Trujillo y a Elías Rodríguez, quienes respaldaron esta propuesta que busca conseguir el desarrollo de Usquil y otros pueblos a través del mejoramiento de las vías de comunicación.” manifestó el burgomaestre.

El mejoramiento de esta vía se extenderá en más de 550 kilómetros y beneficiará a unos 50 mil habitantes de las provincias de Otuzco (Usquil, Huaranchal, Charat); Gran Chimú (Cascas, Lucma, Sayapullo); y, Sánchez Carrión (Sanagorán), quienes también mejorarán su calidad de vida debido a que se facilitarán los accesos a servicios básicos como salud, educación, agua potable y saneamiento.

“La ejecución de los estudios están valorizados en más de 7 millones de soles y la idea no solo es optimizar la transitabilidad, sino también impulsar una verdadera competitividad de todos los sectores productivos. Por eso, cuando tengamos la nueva carretera se acortarán distancias y el tiempo de viaje sería de 4 a 5 horas; lo cual permitirá generar desarrollo e incrementar el turismo en Otuzco y principalmente en nuestro distrito de Usquil hasta llegar a Cajamarca” agregó Grover Cruz.

Si bien recién iniciaron los estudios de este ambicioso proyecto, se tiene previsto que una parte de la intervención de este Corredor Vial Alimentador comprenderá los tramos de Emp. PE-10 A (Dv. Otuzco) – Otuzco – Puente Carata – Dv. Charat – Sahuachique – Usquil – Emp. LI 111 (Dv. Cuyuchugo).

Trabajo cordinado. Elías Rodríguez, Edmer Trujillo (ministro de Transportes) y Grover Cruz.