Tras recibir el informe de Defensa Civil y realizar un nuevo recorrido este lunes con representantes del Ejército, PNP y periodismo, verificando que el mercado no reunía las condiciones suficientes para su reapertura, el alcalde Daniel Marcelo, confirmó que La Hermelinda seguirá cerrado 15 días hábiles más.
“Esto implica que el centro de abastos se mantendrá cerrado por tres semanas, tiempo suficiente para concluir las mejoras pendientes y puedan atender en mejores condiciones”, dijo.
Otra decisión adoptada paralelamente fue que la municipalidad apoye todos los trabajos que faltaban, porque se había visto que en las condiciones en que se encuentran los dirigentes, era imposible culminar lo que está pendiente.
Los estamos apoyando desde hoy y no nos vamos a detener hasta terminar lo que falta, sobre todo en los pasajes y calles donde faltan demoler muchas construcciones irregulares que los mismos comerciantes han reconocido estaban en la vía pública. Están desalojando y autorizando la demolición para que pueda construir en el lugar correcto, señaló la autoridad. Esta labor se realizará con cuatro máquinas pesadas ediles: tres cargadores frontales y una rectroexcavadora; y con 12 volquetes.
“Ahora estamos haciendo el trabajo de eliminación de desmonte y colocación de afirmado en la prolongación Villarreal”, precisó.
El plazo determinado es el suficiente para que se culmine el mantenimiento. Hay que reconocer lo que vienen haciendo los comerciantes, hubo puestos con material rústico que han empezado a construir con material noble, algunos de repente han comenzado muy tarde y no les alcanzó el tiempo para terminar. Hay arena, gravilla, ladrillos y en esas condiciones eso es un grave riesgo, agregó.
Este lunes algunos puesto habían empezado a abrir, pero se les notificó que no pueden aperturar. En La Hermelinda hay viviendas de tres, cuatro y hasta cinco niveles, Utilizan solo el primer piso para negocio, el segundo y tercer piso para depósito y el resto para vivienda.
“Es su propiedad y lo pueden hacer, pero la MPT está proponiendo el cambio de zonificación. Ya no serán un mercado urbano sino zona comercial. El Satt está haciendo un trabajo de fiscalización y los propietarios tendrán que adecuarse la nueva calificación urbanística”, acotó Marcelo.