Ministro de Transportes pondrá en funcionamiento planta de oxígeno del HRDT

0
433

Para cumplir actividades relacionadas a la gestión de su sector y reunirse con el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, abordando diversos temas, este jueves estará en Trujillo el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González Chávez, que viene con el director ejecutivo del proyecto Legado Juegos Panamericanos, Alberto Valenzuela.

El citado ministro es el coordinador del Ejecutivo en La Libertad durante la pandemia y que su presencia servirá para seguir avanzando en esta lucha, principalmente para gestionar y seguir recibiendo mayores de lotes de dosis de vacunas,

“El ministro viene al llamado que le hice, porque visité las carreteras que tenemos en el interior de La Libertad y se necesita urgentes intervenciones”, dijo Llempén, agregando que está pendiente la reactivación de Chavimochic, para terminar la presa Palo Redondo,

La autoridad regional señaló que estas son acciones que se deben activar lo más pronto posible, porque si se espera que esto lo haga el próximo gobierno, por lo menos en los tres primeros meses no van a tomar decisiones de este nivel.

Esa es mi preocupación, por eso estamos haciendo invitaciones a los ministerios, porque la reactivación económica está en juego. De lo contrario, cada día que pase, se está incrementando el desempleo y la violencia en nuestra región, donde hemos alcanzado unos 350 mil desempleados y esa es mi gran preocupación, añadió.

“Tenemos que tomar con tranquilidad lo que decida el JNE respecto a las elecciones, se debe respetar esa decisión”, manifestó seguidamente.

Luego reunirse con Llempén, una de las primeras actividades que realizará el titular del MTC, será poner en funcionamiento a las 11:30 a.m. la planta de oxígeno que llegó para el Hospital Regional Docente de Trujillo, donde se atiende exclusivamente casos de covid-19.

La planta tiene la tecnología PSA (Pressure Swing Adsorption – adsorción por cambio de presión), capta el aire del medio ambiente y, a través de un proceso de filtrado, separa el oxígeno de otros gases para utilizarlo con fin medicinal, produciendo 20 m3 por hora y llenando hasta 40 balones de oxígeno de 10 m3 cada uno por día.

En los próximos días también se entregará una planta similar para el Hospital de Apoyo de Otuzco, Elpidio Berovides, la que también fue adquirida a través del proyecto Legado Juegos Panamericanos.

Manuel Llempén también dio a conocer que se le informó desde Lima que este fin de semana está llegando al puerto del Callao la planta criogénica de oxígeno que gestionó ante el Gobierno Nacional, que será instalada Pacasmayo, llenando unos 300 balones de 10 m3 cada día.