Gas de Camisea: En el Congreso no respaldan iniciativa de premier Bellido

0
393

Diversas reacciones ha generado el pronunciamiento del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, acerca de realizar nuevas renegociaciones con la empresa Pluspetrol, la cual se encarga de la explotación del gas de Camisea. El premier ha solicitado el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, se optaría por su recuperación o nacionalización.

En esa línea, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, precisó que ante cualquier amenaza de nacionalización de empresas ocasionará confusión y ahuyentaría las inversiones para el país, complicando el escenario económico por el cual se está atravesando.

“La seguridad jurídica y el respeto al Estado de Derecho son condiciones fundamentales para trabajar en democracia. Los mensajes contradictorios y cualquier amenaza de nacionalización, generan confusión y ahuyentan las inversiones. Gobernar para el pueblo es no perjudicarlo”, indicó.

Por su parte, la bancada de Fuerza Popular rechazó lo anunciado por Guido Bellido, sobre la renegociación de utilidades con la empresa concesionaria del gas de Camisea y consideraron que la propuesta del premier no fomenta un panorama seguro para la inversión en el Perú.

“La bancada de Fuerza Popular considera un atentado a la seguridad jurídica en el Perú la amenaza realizada por el premier Guido Bellido en contra de la inversión privada que genera, directa e indirectamente, millones de puestos de trabajos”, indica el comunicado.

Así mismo, el partido del excandidato presidencial  César Acuña remarcó que el presidente Pedro Castillo convocó a la inversión privada en el Perú ante la ONU, en Estados Unidos, donde también reiteró que no habría ni estatizaciones ni expropiaciones.

“Hoy el premier Bellido anuncia todo lo contrario, y amenaza con expropiación y estatización de los inversionistas de Camisea”, enfatizó APP y exhortaron al gobierno a tomar decisiones junto con su gabinete de ministros para darle estabilidad al país.