Rector de la UNT firma contrato con contratista pese a denuncia de irregularidades

0
747

Carlos Vásquez, rector de la Universidad Nacional de Trujillo, minimizó la denuncia presentada por la empresaria Lidia Castro Arévalo, propietaria de la empresa Soluciones Eficientes Perú EIRL (SOEF PERÚ), quien en una misiva dirigida a su despacho denunció presuntos actos de corrupción e irregularidades en el proceso de licitación pública del saldo de obra del Proyecto de Inversión Pública «Mejoramiento del Servicio de Formación Académica de la Facultad de Derecho» de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), obra que tiene un costo de 7,233,788.43 soles y que fue adjudicada a la empresa Grupo DAC SAC. La trama de este caso fue expuesta de forma detallada y exclusiva en este portal de noticias e investigación periodística.

«Si tiene la razón la parte denunciante seguramente se la tendrán que dar, no nosotros sino el Órgano Supervisor de las contrataciones del Estado y si no tienen la razón, como suele ocurrir en las entidades públicas, esto seguirá como una anécdota más. Aquí lo que tenemos que expresar públicamente es que estamos trabajando con absoluta transparencia, como se debe hacer en toda entidad pública», señaló la autoridad universitaria.

Para la administración de Vásquez Boyer, la denuncia, efectivamente, no pasaría de ser una anécdota, debido a que 16 días después de haber recibido la carta de SOEF PERÚ se firmó el contrato con Grupo DAC SAC. El mencionado contrato lleva las rúbricas del rector y el gerente general de la constructora, Dantte Rojas Barrantes.

Según ha señalado la autoridad universitaria, en entrevista para este medio, no se va a dejar «presionar por ninguna denuncia» y continuará con el cronograma para concretar la ejecución de la obra.

Este caso ya ha sido denunciado ante la Contraloría General de la República, hasta el momento no se conoce si esta entidad ha iniciado alguna labor de control posterior en el mencionado proceso de licitación.

Según el contrato, la entrega del adelanto directo a la constructora de hasta el 10%, tuvo que haberse concretado hasta en un plazo máximo de 15 días, después de haberse firmado el contrato. De acuerdo a fuentes internas de la UNT, este pago aún no se habría realizado y tampoco se habría concretado con la entrega del terreno para la ejecución de la obra.

Contrato N°023-2021 DERECHO by Andres Vargas Chávez on Scribd