Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El ex congresista de la República, Roberto Angulo, se pronunció acerca de la gestión de Pedro Castillo e indicó que el incremento de los índices delincuenciales se debe a la falta de un liderazgo firme en el Ministerio del Interior.

“Existe un desorden en el Ministerio del interior, si cambiamos cada seis o cuatro meses al ministro del Interior, si no tenemos una policía muy bien formada estamos perdidos”, declaró.

Para Angulo Álvarez, se debe mostrar un claro liderazgo en la cartera del Interior y que se deberá ver reflejado en el trabajo de toda la Policía Nacional del Perú, específicamente con el Comandante General de la PNP. Además, remarcó que es inadmisible que el ministro no tenga la potestad de cambiar al comandante general y más aún si no cuenta con el apoyo del presidente.

“Hay ciertas decepciones de este gobierno, pero el apoyo debe ser incuestionable, porque si vamos a criticar al gobierno todo va a hacer un pandemonio. No se lo que piensa nuestro presidente, pero cambiar de gabinete cada cuatro meses es una muestra de anarquía, de desgobierno, el de no saber qué hacer con su gestión”, enfatizó.

En relación con el nuevo Gabinete Ministerial, respaldó este cambio que hizo el mandatario Pedro Castillo al retirar a Mirtha Vásquez, Pedro Francke y Avelino Guillén, quienes eran parte de Juntos por el Perú y Nuevo Perú, grupos relacionados con Verónika Mendoza, puesto que ellos seguían su propia agenda sin acompañar el trabajo del profesor Castillo Terrones.

Finalmente, Angulo se refirió a las denuncias de la supuesta existencia de un gabinete a la sombra y sostuvo que este tema es un uso común en los gobiernos.

“Recuerdo que en el gobierno de Toledo se decía que tenía un asesor chileno, indudablemente se va tener asesores a la sombra que van a tomar determinaciones en el gabinete. Lo que pasa es que no existe ideologías, no tenemos un norte para donde dirigirnos”, sentenció.

Artículo anteriorRenovación Popular busca aliados para la moción de vacancia presidencial
Artículo siguienteJosé Sánchez: «Arturo Fernández hace una gestión pintoresca que no beneficia a Moche»