Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) proyectó que la economía peruana crecería 4 % durante este año y que uno de los factores que explicaría este resultado sería la reactivación de grandes proyectos paralizados. 

Según la Contraloría de la República hay cerca de 2,000 obras paralizadas, que consideran una inversión de 22,000 millones de soles.

“El 55 % de la inversión paralizada está concentrada en los gobiernos regionales. En los gobiernos locales el 29 % y en el Gobierno Nacional el 16 %”, detalló. «En este caso detalló dos grandes proyectos emblemáticos que están paralizados. Se trata de Majes-Siguas II y de Chavimochic”, declaró el gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) del gremio industrial, Antonio Castillo.      

Una propuesta de la SNI para atender este tema es que se disponga un decreto de urgencia orientado a destrabar proyectos de inversión urgentes, reformulando el DU 008-2019 Creación de la Comisión Especial en el Congreso, Ejecutivo y Contraloría por el Pacto de la Inversión.  

Igualmente, considera centralizar la ejecución de las grandes obras estratégicas nacionales y regionales siguiendo el ejemplo de instituciones como la Agencia de Reconstrucción con Cambios, además de relanzar el mecanismo de Obras por Impuestos que permitan la creación de empleos, atención de seguridad pública, anemia, friaje y desarrollar alimentos fortificados.   

Fuente: Andina

Artículo anteriorLa Libertad: Expertos de Israel capacitarán en seguridad ciudadana
Artículo siguienteDaniel Soria indica que su destitución como procurador general del Estado es ilegal