Líos por millonaria compra de mascarillas en UGEL N°04 -Trujillo Sur Este

0
498

La UGEL N°04 – Trujillo Sur Este viene preparando una compra de mascarillas para el personal docente y alumnos de los centros educativos de su jurisdicción, la adquisición tendría un costo superior al millón de soles y la forma en que se debería realizar el proceso de compra ha enfrentado a diversos funcionarios de esta unidad de gestión educativa local.

Esta situación habría sido una de las razones por las que el pasado 25 de febrero de 2022, a través de una carta dirigida a la directora, Pablo Jonathan Burgos Reyna, último jefe del Área de Gestión Administrativa (AGA), presentó su renuncia irrevocable al cargo. En el documento el administrador señala que la renuncia se presenta a pedido expreso de la dirección, es decir de Marina Yupanqui, directora de la UGEL N°04 – TSE.

Fuentes internas de la señalada UGEL refieren que el renunciante jefe de AGA se habría negado a darle el visto bueno a un proceso de adquisición de mascarillas por más de un millón de soles, a través de una compra directa. El cesado funcionario sería de la opinión que esta adquisición debe realizarse por un proceso de licitación pública.

Al ser consultada por las presuntas presiones que habría recibido el administrador desde la dirección de la UGEL, Marina Yupanqui negó esto y sostuvo que las presiones al administrador venían desde el Área de Gestión Pedagógica (AGP), cuya titular es la profesora Flor Paredes Julca.

«(El administrado) solo manifestó que AGP hizo pedidos sobrevalorados de mascarillas, que debería ser de acuerdo al presupuesto. Y que AGP pidió por 3 millones de soles junto con la de Abastecimiento y él observó ello», señaló la directora de la UGEL a Macronorte.

«Que no le parece el actuar de la jefa de AGP, porque siempre viene imponiendo imponiendo sus pedidos y le anda enviando documentos o quejando. Que desea trabajar de manera honesta y transparente como yo siempre les indico», agregó Yupanqui Sifuentes.

Este medio se comunicó con la aludida funcionaria del AGP, quien desmintió lo señalado por la directora de la UGEL.

«A mí me sorprende que la señora directora se exprese de esa manera, por varias cosas, primero porque jerárquicamente hablando yo no soy el superior jerárquico inmediato del administrador, por lo tanto, al tener el mismo rango jerárquico va a ser imposible que yo lo presione. Segundo, como ustedes bien tienen su carta de renuncia, que ha sido pública, él mismo manifiesta que ha sido a petición de dirección», puntualizó Flor Paredes.

«Yo no hago costeo de ningún tipo de bien o servicio, yo veo todo lo que son lineamientos pedagógicos y hacemos los pedidos en función de la norma. La norma para este año dice que hay que pedir mascarillas y nosotros lo hemos pedido. AGP se encarga de hacer su estudio de mercado, ellos dicen cuánto cuesta, si de repente cuesta más o si de repente cuesta menos, ellos hacen su informe de acuerdo a lo que ellos cotizan en el mercado», agregó.

Como se ha señalado la forma en la que se realizará la millonaria adquisición de un importante lote de mascarillas ha sido el detonante de una pequeños enfrentamientos en la UGEL N° 04 – TSE, la directora Isabel Yupanqui refirió a este medio que se hará por compra directa, es decir sin postores que compitan en un proceso público y con poca transparencia.

«En estado de emergencia procede (compra directa). Abastecimiento hace el estudio de mercado y cuadro comparativo, envía a certificar e informa el tipo de compra. Se solicita el informe legal correspondiente. La contadora María Ochoa hace el control y Zoila Castillo, tesorera, paga», respondió.

Para la jefa de AGP la adquisición de mascarillas se debería realizar por medio de un proceso de licitación pública.

«Yo de formación soy docente, lo que he aprendido lo he aprendido en la UGEL, y lo primero que me han dicho en la UGEL es que cuando una adquisición de un bien o un servicio que supera las 8 UIT tiene que ir a un proceso», argumentó Paredes Julca.

La gestión de la directora Isabel Yupanqui ha sido denunciada por la compra directa de mascarillas comunitarias y escudos faciales para el personal educativo y estudiantes por un valor de S/ 556 668.00. El proceso de adquisición se produjo en junio de 2021 y tuvo como beneficiaria a la empresa ISA Contratistas Generales EIRL, cuyo gerente es Gilmer Polo Nicasio, quien es un jovencito de 21 años de edad y su empresa está constituida desde el 5 de noviembre de 2020.