Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Este miércoles 23 de marzo, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró en estado de emergencia a cinco provincias de la región La Libertad: Trujillo, Virú, Ascope, Pacasmayo y Chepén por 45 días.

Esta medida se debe ante el incremento desmedido de la delincuencia y criminalidad que hasta la fecha ha ocasionado 74 asesinatos en La Libertad, en lo que va del 2022. Como se sabe las autoridades venían solicitando esta declaratoria por cuatro meses, a fin de luchar contra la inseguridad ciudadana.

Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, indicó que esta medida se la informó los ministros de Defensa y del Interior, José Luis Gavidia y  Alfonso Chávarry Estrada, respectivamente.

Por su parte, el jefe de la Macro Región PNP La Libertad, el general Jorge Angulo Tejada, manifestó que esta declaratoria de emergencia servirá como herramienta de trabajo para afrontar la delincuencia.

“La declaratoria del estado de emergencia resulta ser un tema polémico, para algunos lo pueden considerar favorable para otros desfavorable. (…) Esto para mí (declaratoria de emergencia), por ejemplo, va a constituir una oportunidad para poder hacer un trabajo más efectivo, inmediato, y obviamente contar con fuerzas de apoyo”, remarcó.

Artículo anteriorMPT cederá local a fundación que ayuda a niños con labio leporino
Artículo siguienteMinistro Hernán Condori sobre moción de censura: “Creo que yo estoy demostrando mi trabajo”