Este 29 de marzo, los representantes del Consorcio Puente Tarata III, Héctor Pasapera López y Víctor San Miguel Velásquez, así como el miembro de la Empresa Grupo ARCOSE, Luis Carlos Pasapera Adrianzén, ofrecieron su colaboración ante el Poder Judicial, en el marco de las investigaciones por el caso Provías
Ellos serán puestos a disposición del despacho de la fiscal provincial anticorrupción Karla Zecenarro Monge, a cargo del Quinto Despacho de la Segunda Fiscalía Corporativa de Corrupción de Funcionarios de Lima.
Sin embargo, otros involucrados, como Bruno Pacheco, exsecretario general de Palacio de Gobierno, y dos de los sobrinos del mandatario Pedro Castillo, siguen sin poder ser ubicados. Cabe precisar que la orden de captura para estas investigaciones fue dictada contra 11 personas y entre ellos figuran Bruno Pacheco, exsecretario general de Palacio de Gobierno, y Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, ambos sobrinos del presidente Pedro Castillo.
Como se sabe, estas investigaciones surgen tras hacerse público que tras las visitas de la empresaria Karelim López a Palacio de Gobierno, el Consorcio Puente Tarata III, la cual está integrado por Termirex S.A., y guarda vínculos con la lobista, obtuvo la buena pro de un contrato por S/232,5 y consistía de la construcción del puente vehicular Tarata sobre el río Huallaga que se dio en octubre último.
De otro lado, la Comisión de Fiscalización del Congreso solicitó al ministro del Interior, Alfonso Chávarry, que incluya en el programa de los más buscados a Bruno Pacheco y a los sobrinos del mandatario que se encuentran prófugos tras conocerse la orden de detención preliminar en su contra.
“Ante la gravedad de una presunta fuga del país de Bruno Pacheco, Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, esta comisión ha solicitado al Ministerio del Interior la inclusión de los tres en el Programa de Recompensas. Asimismo, se ha pedido que se disponga una alerta migratoria”, publicó la Comisión.
Foto: Perú21