El Poder Judicial desestimó en primera instancia el recurso de hábeas corpus que presentó el abogado del presidente Pedro Castillo, el cual pretendía anular el proceso iniciado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso por el presunto delito de traición a la patria.
Eduardo Pachas propuso dejar sin efecto la decisión tomada el pasado 28 de febrero del 2022, que declaraba procedente la denuncia constitucional por traición a la patria. Sin embargo, el juez Juan Fidel Torres Tasso, quien está a cargo del Noveno Juzgado Especializado en lo Constitucional, evaluó que, si bien el abogado del presidente Castillo aseveró que se había quebrantado la presunción de inocencia y libertad de expresión, pero la aprobación de la denuncia constitucional respetó el debido proceso.
“(La decisión) se da en el marco de las funciones de control político establecidas en la Constitución Política del Estado para el Poder Legislativo y respeto a los parámetros que se adecúan al control político de los que importan al interés público”, indica el oficio.
En esa línea, el 8 de abril se emitió una resolución en primera instancia, la cual señala que aún falta que se realicen los pasos determinados de la denuncia en la Comisión Permanente, la investigación en la Subcomisión y posteriormente en el pleno del Poder Legislativo, por ende, no se han afectado los derechos de Pedro Castillo.
Como se recuerda, este caso se inició en base a la acusación presentada por los abogados Fernán Altuve-Febres, Ángel Delgado Silva, Lourdes Flores Nano, Hugo Guerra Arteaga, Francisco Tudela van Breugel-Douglas, entre otros y luego fue asumida por la congresista Norma Yarrow.