Qali Warma ha distribuido más de 1900 toneladas de lentejas para escolares de La Libertad

0
207

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha verificado en los almacenes de los proveedores la calidad e inocuidad de 1917.47 toneladas de lentejas para el consumo de los escolares, producto que ya ha sido distribuido a las instituciones educativas públicas del país como parte de la primera y segunda entrega programada en el año.

En regiones como Cajamarca, se ha distribuido a la fecha 490.71 toneladas de lentejas para el consumo de los escolares; en La Libertad se repartió 250.16 toneladas; en Loreto, 164.12 toneladas; en Huánuco, 112.47 toneladas; en Puno, 111.84 toneladas; y Cusco, 110.26 toneladas.

En otras regiones como Amazonas se entregó 104.95 toneladas; en San Martín, 93.27 toneladas; Ucayali, 80.68 toneladas; Junín, 70.47 toneladas, Áncash, 45.91 toneladas, entre otras.

En el transcurso del presente año, como parte del servicio alimentario escolar, está programado entregar un total de 5919.60 toneladas de lentejas en el ámbito nacional.

La lenteja, al igual que el resto de productos que forman parte del servicio alimentario escolar, pasa por exhaustivos controles de calidad e inocuidad que, además de cumplir con lo que establece la normatividad vigente, cumplen con las exigidas del programa, como protocolo técnico de registro sanitario de producto y de habilitación o registro de planta, validación técnica oficial de HACCP, registro sanitario y certificados de calidad, entre otros.

Actualmente, y de acuerdo a las disposiciones del sector educación, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada plantel educativo, se organizan y distribuyen los comestibles a las madres y padres de familia para que sean preparados en sus hogares y consumidos por los estudiantes.