El ministro de Salud, Jorge López, propuso que el Hospital de Alta Complejidad de Piura se realice bajo modalidad de obra pública, así lo dio a conocer Fernando Agüero, director regional de Salud.
En ese sentido, el proyecto estaría a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y ya no en manos de Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Para Fernando Mija, esta no sería la mejor opción, pues dicha entidad tiene a cargo obras en la región Piura, las cuales se encuentran paralizadas.
“Pensar en una primera instancia que sea el Pronis, el cual tiene muchas dificultades, no es lo mejor. Por eso, ante este planteamiento del Ministerio de Salud para hacer el hospital como obra pública, el Gobierno Regional presentó su contrapropuesta para seguir como se encuentra actualmente, bajo la contratación de Gobierno a Gobierno”, manifestó.
Por su parte el dirigente de la Sociedad Civil, Wilder Farfán, sostuvo que este proyecto quedaría abandonado como los cuatro hospitales estratégicos de la región, de ser el encargado el Pronis. Por ello, integrantes de la Federación médica, quienes amenazan con un paro indefinido para exigir que el megaproyecto lo ejecute la ARCC, bajo la modalidad de gobierno a gobierno.
“Nos preocupa que los nuevos funcionarios del Minsa pretendan dejar sin efecto las gestiones del exministro Hernando Cevallos, donde se consiguió que el proyecto se ejecute bajo la modalidad de gobierno a gobierno con el país de Francia”, cuestionó Farfán.
Es de señalar, que el titular Diresa Piura se reunirá con el ministro de Economía, Oscar Graham Yamahuchi y el ministro de Salud, Jorge López, a fin de evaluar la aprobación del informe técnico económico elaborado por el Minsa.