Kurt Burneo: actividad minera caería en 5 o 7 años sin inversión en exploración

0
175

La minería en el Perú podría enfrentar una fuerte caída en 7 años si no hay mayores inversiones, advirtió el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

«Si logramos que la exploración siga incrementándose, evidentemente vamos a pensar en una cantidad de yacimientos explotándose hacia adelante. Si no hacemos nada, entre 5 y 7 años probablemente la actividad minera se va a ver bastante disminuida como consecuencia directa de no haberse producido inversión en la parte de exploración», señaló.

En esa línea, sostuvo que es fundamental promover la inversión en exploración «que es riesgosa», debido a los problemas que está enfrentando el sector, que representa el 10.9% del PBI. Además, señaló que el Perú ha perdido atractivo para invertir en los últimos años y que hasta los primeros siete meses del año, los niveles de producción del sector aún no superaban los niveles prepandemia

Además, indicó que los niveles de las reservas se están agotando pues las reservas probadas de cobre son de 16 años, mientras que las de zinc, oro y estaño son de entre 4 y 5 años. Ante este escenario, el titular del MEF sustentó en el Congreso el proyecto de ley que busca ampliar hasta el 31 de diciembre del 2027 las leyes que disponen la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la exploración.

«En la medida que por su conjunto de beneficios o elementos de promoción otros países se conviertan en economías mucho más efectivas en gatillar exploración minera, necesitamos tomarlos en cuenta (…) Va en la lógica de continuar siendo una plaza atractiva para la inversión en estos sectores. Hemos perdido competitividad, necesitamos recuperarla», explicó.