Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El gerente general del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), Edilberto Ñique, se pronunció tras las declaraciones de la procuradora el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Katty Aquize, sobre el laudo arbitral de este megaproyecto.

Asimismo, señaló que la procuradora está asumiendo roles que no le corresponde y que desconoce de los procesos constructivos que se debe seguir tras la lectura del laudo arbitral.

Reiteró también que Aquize Cáceres en todo momento se ha opuesto a que Midagri culmine las gestiones para la firma de la adenda y esto ha ocasionado que se pierda dos años de gestiones.

El funcionario señaló que una nueva licitación podría realizarse en el 2025, para lo que primero se tendrá que hacer caducar legalmente el contrato, lo que tomaría entre dos a cuatro meses.

“Tenemos que hacer un inventario de la obra para saber qué se tiene en campo en la obra misma. Para ello, el contratista deberá tener una empresa que realice todo este proceso. Luego debe hacer la liquidación de la obra y eso ser revisado por el concedente, en estos trámites ya se tiene cerca de medio año”, expresó.

De otro lado, Ñique Alarcón precisó que hasta el momento no han recibido aún ninguna documentación oficial, ni el Gobierno Regional ni Chavimochic, sobre el laudo emitido por el Tribunal Arbitral, lo que podría significar una luz de esperanza en la ejecución de la presa Palo Redondo que solo le falta culminar el 30%.

Artículo anteriorTrujillo: hurtan thujas que fueron sembradas hace 45 días
Artículo siguienteEl 33°Encuentro Empresarial del Norte se desarrollará en La Libertad