La constructora Corporación JCR Ingenieros SAC, que tiene como socios fundadores a Rosmer Javier Carranza Ríos y Cesi Kerin Carranza Ríos, forma parte del Consorcio Pampa Grande que según la Contraloría General de la República fue beneficiado indebidamente con la obra de mejoramiento de la infraestructura vehicular en la urbanización San Pedro y Las Vegas por un valor de 4.5 millones de soles.
Macronorte corroboró que esta empresa solo cuenta con dos contratos en el sector público, siendo la gestión del alcalde César Juárez su único cliente. De otro lado, se confirmó que uno de sus propietarios, Cesi Carranza, tentó el cargo de consejera regional por la provincia de Sánchez Carrión en la lista que postuló a gobernador a Mariano Yupanqui, en las elecciones del pasado 02 de octubre.
“En el ámbito público solo con Víctor Larco”, reconoció en entrevista telefónica con este medio, el empresario Rosmer Carranza, quien es ingeniero de sistemas.
Según Sunat, Corporación JCR Ingenieros SAC inició sus actividades el 26 de agosto de 2020 y en diciembre de ese mismo año, tres meses después, se adjudicó su primera licitación. La obra de creación de la infraestructura vehicular y peatonal en la calle Montevideo en el sector Buenos Aires, financiada por la Municipalidad Distrital de Víctor Larco, con un valor de S/. 1,642,473.75, fue entregada al Consorcio Puyango que integró con Vitou Contratistas Generales SAC. La primera empresa tuvo el 20% de la participación societaria y la segunda el 80%.
En el caso de su segunda obra, la de mejoramiento de la infraestructura vehicular en la urbanización San Pedro y Las Vegas, Corporación JCR Ingenieros SAC solo presentó una participación del 3%. JCA Contratistas Generales S.R.LTDA. el 55% y Técnicas de Ingeniería y Contratos SAC – TEINGECON SAC 42%.
“Mi empresa es nueva, la empresa que facilita la experiencia lo tengo que buscar yo. Porque si usted ha visto mi empresa es del 2020, pero para ganar una licitación se tiene que buscar el consorciado”, señaló el titular de Corporación JCR.
De acuerdo al organismo de control, la gestión de dicha jurisdicción otorgó la buena pro al Consorcio Pampa Grande pese a que no acreditó experiencia y suscribió contrato con éste pese a que no cumplió con todos los requerimientos para el perfeccionamiento de dicho acuerdo.
Lo expuesto ocasionó que la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera contrate con un consorcio que no garantizaba la ejecución técnica, económica y administrativa de la obra; por ello se encontró presunta responsabilidad penal en quienes conformaron el Comité de Selección, en la exgerente municipal y el exsubgerente de logística y servicios generales de la comuna en mención.
El Informe de Control Específico N.º 004-2022-2-2057-SCE que evalúa el periodo del 8 de febrero al 27 de abril de 2021, correspondiente al procedimiento de selección y contratación por más de 4.5 millones de soles, señala que el consorcio no cumplió con acreditar su experiencia en la especialidad equivalente a un determinado monto facturado acumulado durante los diez años anteriores a la presentación de la oferta.
Para acreditar el requisito de experiencia en la especialidad, el consorcio solo presentó un contrato del año 2019 referido a la creación del servicio de transitabilidad vial en el Barrio 06 del Alto Trujillo. Asimismo, no cumplió con todos los requisitos para el perfeccionamiento del contrato, tales como la garantía de fiel cumplimiento (carta fianza), copia de contratos y su respectiva conformidad, certificado u otra documentación que valide la experiencia del personal clave de la obra, entre otros.
“El proyecto ya se inició, ya se ejecutó y se cerró. Está ahorita con liquidación”, sostuvo el constructor.