Luego que se tomara conocimiento que extranjeros de nacionalidad venezolana invadieron la zona intangible de Chan Chan, para convertirla en un campo de béisbol, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad se pronunció al respecto.
A través de un comunicado señalaron que no se ha producido alguna afectación directa a las estructuras arqueológicas del lugar. Sin embargo, verificaron que se venía realizando la práctica no autorizada de este deporte al interior de un sector de la zona arqueológica en un canchón cercado por muros perimétricos, que corresponde al anexo norte de Gran Chimú, ubicado en área intangible de Chan Chan.
Asimismo, constataron que los malos ciudadanos extranjeros marcaron superficialmente el terreno con cal y colocaron piedras pequeñas y medianas, dispuestos en paralelo, a lo largo de la línea marcada, definiendo así una cancha de béisbol, que es el deporte que venían practicando en el lugar.
Ante esta accionar reprochable, la entidad cultural para prevenir el uso indebido de la zona arqueológica, dispuso personal de la patrulla de Chan Chan, a fin que redoble la vigilancia en el lugar. Asimismo, coordinaron con los efectivos de la PNP-Turismo, para que apoye en el acompañamiento de patrullaje, con el objetivo de prevenir y evitar que continúe el uso indebido del terreno.
“Se exhorta a los ciudadanos nacionales y extranjeros, evitar ingresar a zonas arqueológicas no habilitadas para el turismo, ni realizar otro tipo de prácticas, que no están autorizadas”, refiere el comunicado.