A través de una reciente encuesta del Centro Wiñaq encargada a IPSOS en enero 2023, se pudo determinar que la realización de una Asamblea Constituyente no ha incrementado en su relevancia con respecto a preguntas similares realizadas en el 2021 y 2022.
De esta manera, en la lista de prioridades hacia el Gobierno, tan solo el 5% de la población buscaría impulsar una Asamblea Constituyente como primera o segunda prioridad.
Esto debido a que la ciudadanía considera más urgente luchar contra la corrupción, la delincuencia y las acciones para generar empleo. Por otro lado, respecto a la razón por la cual estaría a favor de una Asamblea Constituyente, se verifica que la población demanda mayores medidas punitivas, tanto a corruptos como a delincuentes.
Cabe señalar que, estas motivaciones predominan por encima de derechos redistributivos o derechos sociales. Con estos resultados, es evidente que el pedido de salud o educación, son una consecuencia clara de la incapacidad del Estado, tanto nacional como subnacional, de proveer servicios públicos eficientes.