El expresidente Alejandro Toledo había presentado en la Corte de Columbia una moción de emergencia para suspender detención y extradición al Perú, luego de que el juez Thomas H. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, revocara la libertad bajo fianza y ordenara que se ponga a disposición del Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos.
Sin embargo, la jueza Beryl A. Howell, de la Corte de Columbia, rechazó la moción de emergencia que presentó Toledo. En ese sentido, la magistrada cuestionó que la defensa del exmandatario haya buscado una nueva orden que paralice el proceso, a pesar de que sus abogadas públicas aseguraron lo contrario.
La magistrada sustenta su decisión debido a que «la confianza» que tiene Toledo en que su moción de reconsideración sea admitida «es errónea».
«En general, una corte concederá una moción de reconsideración de una orden interlocutoria ‘sólo cuando el solicitante demuestre: un cambio intermedio en la ley; el descubrimiento de nuevas pruebas no disponibles previamente; o un claro error en la primera orden’. En lugar de hacer la demostración requerida de cualquiera de estos motivos para la reconsideración, la moción del demandante principalmente reitera los mismos argumentos planteados en su moción inicial de medidas cautelares», cuestiona la jueza Howell.