Luego de una supervisión a los hospitales de Chepén, Ascope y Guadalupe en La Libertad, la Defensoría del Pueblo identificó que estos establecimientos carecen de personal asistencial, insumos, equipos y ambientes idóneos, teniendo una sobredemanda de citas, situación que viene afectando la atención oportuna de las personas.
Ante ello, se ha solicitado a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) informar si cuentan con un plan a corto, mediano y largo plazo para la mejora de los servicios, y de no tenerlo, elaborarlo e implementarlo.
Según mencionaron, en el Hospital Rosa Sánchez de Santillán de Ascope se encontraron serias deficiencias en su infraestructura, como filtraciones, grietas, humedecimiento y daños parciales en los techos, generados por lluvias intensas, de igual manera, se evidenció falta de personal, desabastecimiento de medicinas y de equipos en el área de hospitalización, así como falta de insumos para la fumigación contra el dengue.
“Lo más preocupante es que no está realizando cirugías a pesar de contar con cirujano, debido a la falta de sala de operaciones, situación que está generando referencias para intervenciones quirúrgicas que no son aceptadas en el Hospital Regional Docente de Trujillo porque, según aduce, le corresponde al centro hospitalario de Ascope”, precisó el jefe de la Oficina Defensorial de La Libertad.
En ese sentido, el representante de la Defensoría del Pueblo señaló que estos mismos problemas se presentan en los establecimientos médicos de salud de la periferia, por ello, la Geresa La Libertad debe informar sobre el plan de los procesos de mejora en los servicios de salud. Por su parte, indicó que supervisará la planificación del trabajo a corto, mediano y largo plazo a fin de que se garantice el derecho a la salud de la ciudadanía.