Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

En cumplimiento al Decreto Legislativo 1185-2015, la empresa Sedalib inició recientemente una serie de actividades de Monitoreo y de Uso de Aguas Subterráneas en las provincias de Trujillo, Ascope y Chepén.

Dentro de las actividades que se cumplen están las de monitoreo de nivel piezométrico y la hidrogeoquímico (parámetros de campo) de una red de pozos ubicados en distintos lugares de las provincias administradas por SEDALIB S.A.

En ese sentido, el gerente general de Sedalib, Juan Mimbela León, indicó que previamente la entidad verificó las coordenadas de los pozos que son parte de la red de muestreo, la misma que fue trasferida por la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey-Chicama y Jequetepeque-Zarumilla, quienes eran los responsables de cumplir con estos monitoreos hasta antes de la puesta en vigencia del DL 1185.

Asimismo, agregó, que los trabajos de monitoreo deben culminar aproximadamente el 16 de junio. Seguidamente se emitirá un informe del estado de los acuíferos, lo cual es importante para una adecuada gestión de los mismos, que nos permita la sostenibilidad de los servicios de abastecimiento de agua a nuestros usuarios actuales y futuros.

Estos trabajos implican asignación de recursos humanos y logísticos que van a redundar en la sostenibilidad de los servicios que brinda nuestra empresa. Por ello, Mimbela León invocó a la población que brinden las facilidades del caso a los trabajadores, que debidamente identificados, van a efectuar estos trabajos y van a presentarse en los puntos de muestreo.

Artículo anteriorLa Libertad: aprueban acuerdo regional para que el Ejército patrulle las calles con la PNP
Artículo siguienteMinsa declara en emergencia a la región La Libertad por casos de dengue