El empresario Jorge Carbajal denunció presunto direccionamiento en la adquisición de bienes alimentarios mediante subasta inversa para programas sociales de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Es de señalar, que en una subasta inversa gana el proveedor que presenta el menor precio, sin embargo, el comité de selección de este proceso de la MPT habría ido en contra de su propia base de contratación, es decir, eligió al postor con el mayor precio de oferta.
Se trataría de un presunto direccionamiento de la adquisición de bienes alimentarios mediante subasta inversa para del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) para el periodo 2023 de la MPT, y del Programa de Apoyo Nutricional a las Personas Afectadas por Tuberculosis, para el mismo periodo.
Jorge Carbajal señaló que hizo de conocimiento por medio de mensajes de WhatsApp al alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, de esta situación presuntamente fraudulenta, sin embargo, la autoridad edil respondió a esta denuncia de manera tardía.
“Yo le remití esta información al señor alcalde porque consideré que de repente desconocía de este mal accionar por parte del comité de selección, pero él ha tomado conocimiento, de hecho ayer (domingo) me escribió a mi WhatsApp un poco medio desconcertado y me dijo que el día de hoy (lunes) me esperaba para hacer la denuncia pública, pero lamentablemente por motivos laborales no he podido ir a la ciudad de Trujillo, pero él me reiteró ayer (domingo) que ya tomó conocimiento, que se comunicó con el gerente municipal y que hoy día (lunes) iban a realizar la denuncia respectivamente”, señaló Carbajal.
El ciudadano exhortó al polémico burgomaestre declare la nulidad de esta licitación bajo la modalidad de subasta inversa, siempre y cuando se encuentren las irregularidades que se denuncian, en el marco de su ya tan conocido discurso de lucha contra la corrupción.
“Él puede de oficio declarar la nulidad del proceso de selección porque está en sus manos, sin embargo, el contrato no se suscribe, la buena pro todavía me parece que queda consentida el día de mañana; entonces, él está a tiempo de enmendar este tipo de errores… Yo con las mejores intensiones me presenté a ese procedimiento de selección considerando que el señor es un abanderado y redentor de la transparencia de sus procedimientos de selección, pero los hechos demuestran otras cosas que de trasparencia no existe nada por ningún lado… yo creo que si el alcalde tiene el espíritu legalista debería corregir y está a tiempo porque el contrato no se suscribe”, puntualizó el empresario.