Contraloría: Alcalde Fernández conoce de irregularidades en adjudicación de buena pro de supervisión de obra de reconstrucción del C.S. Alto Trujillo  

0
708

El otorgamiento de la buena pro para el servicio de consultoría de obra para la supervisión de la ejecución de la obra: “Reconstrucción, rehabilitación y reposición de los servicios de salud del centro de salud Alto Trujillo”, al Consorcio Vecosac, por un monto S/ 1,465,471.50; se encuentra severamente cuestionada por presentar indicios de corrupción.

Macronorte.pe alertó que en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) no figuraban los integrantes del nuevo comité de selección que otorgaron la licitación al citado consorcio.

Asimismo, se puso de conocimiento que en el SEACE tampoco se registró el “Acta de la Adjudicación” de la buena pro, requisito obligatorio que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) debía publicar, porque en ella se consigna la identidad de los miembros del comité de selección, los criterios de evaluación, las observaciones planteadas a los postores y las razones porque el Consorcio Vecosac terminó adjudicándose la supervisión.

Es preciso señalar, que la Contraloría General de la República, en su Informe de Hito de Control N° 043-2023-OCI/0424-SCC, publicado el último 26 de septiembre, reafirmó los cuestionamientos planteados por este medio de comunicación y advirtió que la MPT no realizó la publicación del otorgamiento de la buena pro, según lo establecido en el cronograma y en la normativa aplicable. Así tampoco, publicó los documentos relacionados a dicha etapa en el SEACE ni en el repositorio consignado en las bases integradas del PEC-PROC-01-2023- MPT/CS-1, «limitando a los postores el acceso a la documentación y afectando la transparencia, publicidad y difusión de los actos del procedimiento».

Estas irregularidades fueron notificadas por la Contraloría al burgomaestre de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, mediante Oficio N° 000673-2023-CG/OC0424, con el objetivo que tome las acciones preventivas o correctivas, de acuerdo a sus competencias. Sin embargo, al sentenciado alcalde poco o nada le parece importar estos indicios de corrupción y hasta el momento se ha mantenido en absoluto silencio.

Como se observa en el documento, el oficio fue enviado por Johannes Manuel García Guzmán, jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Trujillo, con esto el polémico alcalde no se podría excusar que no tiene conocimiento de estos actos irregulares para que luego salga en sus redes sociales con su ya conocido discurso de lucha contra la corrupción y asegure que él no estaba al tanto de esta situación, como lo viene haciendo cuando se descubren actos de corrupción dentro de su gestión edil.