Gerencia de Educación y Fiscalía intervinieron institutos privados de Trujillo

0
541

El gerente regional de Educación de La Libertad, Martín Camacho, en declaraciones para Macronorte.pe informó que en compañía del Ministerio Publico, intervinieron dos institutos privados que presentaban irregularidades en la ubicación de sus instalaciones, así como en la población educativa que albergan.

“En este momento (ayer) nos encontramos con el Ministerio Público en el Instituto Superior Tecnológico Interamericano, el cual figura que sus instalaciones se ubican en California, sin embargo, acá hay una institución educativa de nivel inicial, primaria y secundaria. Aquí se estaría configurando un delito penal, debido a que han sacado permiso con estas instalaciones y desconocemos donde está funcionando el instituto, entonces, ¿Dónde están estudiando esos 800 alumnos que podrían ser estafados?… Si la infraestructura no puede albergar esa cantidad de alumnos, no es posible que ellos matriculen a tanta cantidad de personas”, remarcó el gerente.

De otro lado, Camacho Paz señaló que la institución San Eduardo, que tiene como dirección la avenida España, tampoco funciona en dicho lugar, pero tiene más de 900 alumnos matriculados. Según declaraciones del gerente de Educación, se les informó que dichas instalaciones se encuentran ubicadas en la urbanización Santa María, la misma que presenta deficiencias en su infraestructura que son un riego para los estudiantes. Además, remarcó que la población educativa que tienen inscrita en el Ministerio de Educación no sería una cifra real.

“Estuvimos también en la Institución Educativa San Eduardo, que se encuentra en la avenida España, también nos hemos dado con una sorpresa que allí no tienen aulas, sin embargo, tienen más de 900 alumnos matriculados y nos hemos constituido con la Fiscalía, donde nos han dicho que sus alumnos están estudiando en la urbanización Santa María, hemos ido a ver las instalaciones y hemos notado instalaciones con mucho riesgo, porque están en pleno proceso de construcción. De la verificación hecha, no albergarían a los 900 alumnos que están registrados en el sistema del Ministerio de Educación. Posiblemente haya alumnos fantasmas”, puntualizó Martín Camacho.