Son 400 millones de metros cúbicos (m3) de agua de lluvia que cada año los agricultores de la provincia Ascope ven pasar al mar, sin poder aprovecharla para irrigar sus cultivos.
Ante tal problemática, el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo, y su equipo técnico realizaron una visita de campo para levantar información e identificar puntos de intervención, con el objetivo de dar utilidad a dicho recurso hídrico en beneficio del sector agrario.
El recorrido se desarrolló de manera coordinada con la Junta de Usuarios de Agua del Valle Chicama, Autoridad Local del Agua y representantes de los municipios distritales Chicama, Chocope y Santiago de Cao; iniciando en el distrito Sausal y llegando al canal Salinar, la presa Tesoro, terrenos de Pampas de Jaguey, la represa Garrapón, entre otros sectores.
Son 5 mil agricultores, con aproximadamente 70 mil hectáreas de tierras cultivables, los mismos que serían beneficiados con el proyecto que ayudará a optimizar el uso de los 700 millones de m3 de agua para el uso de la actividad agraria.