César Acuña, candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), al llegar esta mañana a la ciudad de Cajamarca, declaró que hay grupos de poder que no quieren que “un chotano bien macho, un provinciano y emprendedor, llegue a ser presidente a poner orden en el país”.
“Al candidato que más están buscando, para ver a donde va, que hace, que dice y que errores comete, para hacerle daño, es a César Acuña de Alianza Para el Progreso”, dijo, en declaraciones exclusivas al periodista Alberto Moreno, director de ALMA Noticias.
Los poderosos no aceptan que sea presidente. Ellos saben que conmigo no van a poder negociar nada, porque no tengo ningún compromiso con ellos. Si soy presidente, defenderé no a ellos sino al pueblo, a la mayoría de peruanos, para salir de la pobreza, del atraso.
Durante la entrevista el candidato presidencial recordó su niñez en el campo y sus estudios de primaria y secundaria en Tacabamba y luego emprendió rumbo a Trujillo en busca de ser profesional y emprendedor. “Estudiando y trabajando, pude derrotar a la pobreza”, indicó.
Dijo con optimismo que esta seguro de pasar a la segunda vuelta electoral y que la noticia la recibirá a las 7 de la noche del 11 de abril durante el flash. Esa será la real encuesta, añadió.
De otro lado, recordó y expresó su agradecimiento al político de izquierda Alfonso Barrantes Lingán, quien, dijo, lo buscó y lo animó a ser candidato a diputado por Izquierda Socialista en 1985. No ganó porque la izquierda postuló dividida, aun cuando él obtuvo alta votación.
“Tengo que reconocer que fue él (Barrantes) quien me puso en la política, un lugar donde se puede servir, se puede ayudar a la gente. También reconozco a Edmundo Murrugarra, que fue mi amigo y caminaba con él. Barrantes y Murrugarra me animaron a estar en política y fui dos veces congresista y ahora mi sueño es ser presidente para cambiar el país”, expresó.
Señaló que en un eventual gobierno apepista trabajará en tres ejes fundamentales: lucha contra la pandemia, impulsar la reactivación económica, mediante la inversión pública y privada, y crear fuentes de trabajo para que los peruanos tengan una vida digna.
Acuña Peralta, por otro lado, refirió que su sueño es que haya justicia social en base a inversión. La justicia social se alcanzará cuando haya una educación de calidad, buena atención en salud, buenas carreteras, buen cuidado del ambiente, agua potable, luz eléctrica, etc, es decir bienestar y calidad de vida. Todo eso se logra con inversión, dijo, finalmente.