El congresista liberteño, Diego Bazán presentó una moción de censura en contra del ministro de Salud, Hernán Condori.
La iniciativa legislativa alcanzó 32 firmas de los parlamentarios de las bancadas de Avanza País, Renovación Popular, Acción Popular, Juntos por el Perú, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Acción Popular, además de los parlamentarios no agrupados, como Carlos Anderson, Enrique Wong, Susel Paredes, Flor Pablo y Edward Málaga.
La moción de censura detalla que el titular del Ministerio de Salud no cuenta con la idoneidad para ejercer funciones, pues se argumenta que antes de su nombramiento ejercía la profesión de manera inadecuada al promover la venta de Cluster X2 (agua arracimada) atribuyéndole propiedades medicinales sin sustento científico ni médico.
Asimismo, se señala que Condori Machado utilizó su condición de doctor para promocionar un servicio de diagnóstico de cáncer de cuello uterino en 1 minuto, pese a no contar con la especialidad de ginecología u oncología.
“Hernán Condori Machado tampoco ha demostrado capacidad para el ejercicio del cargo. Así, de una revisión de la hoja de vida y experiencia en gestión de la salud pública, se aprecia que el señor ministro de Salud fue designado como Director Regional de Salud en Junín el 2 de enero del 2020 y se mantuvo en el cargo hasta el 8 de enero del mismo año. En dicha oportunidad fue removido del cargo por falta de idoneidad para ejercer el cargo”, precisa la moción.
Entre otros argumentos, indican que el nombramiento de Hernán Condori provocó un rechazo unánime de la comunidad médica del país, representado por el Colegio Médico del Perú, el cual realizó un plantón en su contra.
Cabe precisar que las bancadas legislativas que no respaldaron esta iniciativa fueron Perú Libre, Fuerza Popular y Perú Democrático.