La Municipalidad Provincial de Trujillo, la Corte Superior de Justicia de La Libertad y la III Macro Región Policial de La Libertad, se comprometieron a apoyar a la Unidad de Flagrancia Delictiva, con lo que se espera afrontar la delincuencia en la ciudad de Trujillo.
“La lucha contra la inseguridad es de todos, por eso nos unimos para reforzar las acciones y políticas contra la criminalidad. Vamos a disponer todo lo necesario para apoyar a la Unidad de Flagrancia, porque no podemos tener más delincuentes en las calles”, manifestó la autoridad municipal, José Ruiz.
Como parte del respaldo que la comuna trujillana le brindará al Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, para la lucha contra la criminalidad, se pondrá a disposición las imágenes de la central de monitoreo y video vigilancia, que sean empleados como evidencias en los procedimientos judiciales.
“La Unidad de Flagrancia Delictiva permite que la Policía tenga 48 horas para detener al acusado y recopilar las pruebas; en las 24 horas siguientes, se le realizará la audiencia. Ante ello, es muy importante el apoyo de la MPT para proporcionar las imágenes que sirvan como sustento condenatorio”, señaló el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Eliseo Taboada Pilco.
Con respecto a la policía, se dispuso que un efectivo se establezca en la sede de la central de monitoreo y video vigilancia durante las 24 horas, para tomar acciones inmediatas ante la presencia de delitos en flagrancia que puedan ser observadas a través de las cámaras, además de poder usar los videos como elementos probatorios.