Lamentable. Un total de 254 bienes culturales prehispánicos de la cultura Chimú fueron incautados en un terminal portuario del Callao, cuando estaban embalados y listos para partir hacia Alemania.
“Estos presuntos bienes culturales se encontraban en el interior de dos cajones de madera, enviados como carga suelta, y habían sido declarados por un ciudadano peruano como menaje de casa, supuestamente como parte de una mudanza, y tenían como destino Alemania”, informó el Ministerio de Cultura.
Es así que, personal de la Dirección de Recuperaciones (DRE) del sector Cultura impidió la salida ilegal de estos bienes, después de hallarlos en una inspección de reglamento en el terminal de almacenamiento Alfosac, de la empresa Terminales Portuarios Peruanos SAC, que opera en el puerto del Callao.
“Se trata de piezas arqueológicas de la cultura Chimú consistentes en un remo, piruros (herramientas de producción textil), espadas de tejedor (hechas de madera), esculturas en miniatura, etcétera, que pertenecerían al Patrimonio Cultural de la Nación”, añadió el ministerio.
De otro lado, una vez confirmada su condición de bienes culturales peruanos, los órganos competentes de este ministerio realizarán las gestiones para su protección legal y física de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 98° del Reglamento de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.
Finalmente, el sector Cultura invocó a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra importante herencia, comunicando cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble.