Después de capacitar a más de 130 trabajadores entre fumigadores y registradores, se dio inicio a la gran campaña de fumigación para combatir los casos de dengue en el sector Wichanzao, en el distrito de La Esperanza.
El personal también fue informado sobre las medidas preventivas como identificar los depósitos que pueden ser «criaderos» del zancudo. Por ejemplo, cilindros, bidones, tanques, botellas y floreros, así como objetos inservibles como latas, botellas plásticas, llantas en desuso, entre otros, porque con la acumulación del agua en esos inservibles la hembra del zancudo podrá depositar los huevos y reproducirse.
Estas acciones se realizan tras disponer un ataque frontal contra el dengue y por lo cual las brigadas de fumigación durante dos días recorrerán los sectores de Wichanzao, Pueblo Libre, Jerusalén y Manuel Arévalo, en donde se espera fumigar más de 7 mil viviendas.
Es de señalar que, lamentablemente, hasta la fecha, se han reportado tres víctimas mortales a causa de esta enfermedad, por lo que se requiere la urgente intervención de las autoridades para velar por la salud de la población.
La población debe estar atenta a los primeros síntomas como la fiebre alta, dolor de cabeza, dolores oculares, de huesos y articulaciones.