Según el informe «Desempeño del mercado laboral peruano – Resultados a 2022», elaborado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), la informalidad laboral se intensificó en 17 departamentos del país durante el año pasado, superando la tasa promedio nacional que alcanzó el 75.7%.
La región de Huancavelica sufrió el mayor impacto, con una alarmante tasa de informalidad laboral del 91.7%. La gran mayoría de empleos informales en esta región pertenecían al sector agropecuario, representando el 66.4% del total de empleo informal. Otros departamentos que también experimentaron niveles significativamente elevados de informalidad incluyen Puno (90.2%), Huánuco (89.9%) y Ayacucho (88.6%).
Para ComexPerú, estos resultados reflejan un problema persistente en la economía peruana. La tasa de informalidad laboral a nivel nacional supera lo registrado en 2012, marcando «una década de retroceso en su reducción». El gremio también alerta sobre las consecuencias de esta situación, que se traducen en un acceso limitado a la seguridad social y salarios bajos en el mercado laboral peruano.