Difunden extractos de interrogatorio a Marcelo Odebrecht en Brasil

0
1068

El portal IDL–Reporteros difundió este viernes extractos del interrogatorio realizado en noviembre pasado a Marcelo Odebrecht, propietario de la constructora brasileña Odebrecht, en Curitiba, Brasil.

“Con certeza apoyamos a todos. A Toledo, Alan García, Humala, a Keiko”, señala el empresario brasileño en portugués.

De acuerdo al audio, El ex CEO de la constructora señala que le pidió a Jorge Barata, e gerente de la empresa en Perú, apoyar más a la lideresa de Fuerza Popular, quien era una de las favoritas en los comicios del 2011.

“Yo lo que sé es que en ese contexto le dije [a Barata] que apoye más a Keiko para hacer el mismo proceso que en Venezuela”, aseguró el ex CEO de la firma.

Como se sabe del interrogatorio de Curitiba, participaron los fiscales peruanos José Pérez, Rafael Vela y Walter Villanueva, así como el fiscal de Curitiba Orlando Martello y los abogados de Keiko Fujimori. Durante la jornada de trabajo también se le consultó sobre la relación de la empresa con el actual presidente.

Sobre Kuczynski indicó: “Fui allá y asistí a unas dos conferencias de PPK que hizo para dirigentes de Odebrecht […]. Yo escuché sus charlas y escuché que había dado esa consultoría económica”.

Y sobre Alan García, de acuerdo a IDL–Reporteros, Marcelo Odebrecht afirmó: “Alan García siempre decía que [Jorge] Barata también lo apoyaba […]. Daba a entender que lo estábamos apoyando, y yo entiendo que ese apoyo se volvía, con seguridad, en un apoyo a la campaña”.

Sobre el líder aprista, hasta ahora se sabía que Odebrecht había confirmado que una de las iniciales “AG” que figuran en su agenda significa Alan García y que la cita se refiere a que este incentivó a la constructora a ejecutar el gasoducto sur peruano (GSP), previamente desarrollado por Kuntur.

Añadió que la empresa se embarcó en ese proyecto a pedido de García. Además del gasoducto –según el empresario–, García mostró interés en desarrollar otras obras como el metro de Lima, que finalmente Odebrecht ejecutó.

[Fuente: IDL – Reporteros y El Comercio]