La pandemia de la Covid-19 y el bajo crecimiento económico han sido causales para que la lucha contra la pobreza en el país venga en declíve. Una de las regiones que ha presentado mayor caída en esta lucha es Cajamarca, quien pasó de un 39.7% en el 2021 a un 44.3% en el 2022 y, de acuerdo al análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE) el 56.3% de cajamarquinos que re residen en zonas rurales están en situación de pobreza, mientras que en las zonas urbanas la cifra es del 26.8%.
Asimismo, el nivel de pobreza extrema en la región aumentó 4 puntos porcentuales con respecto al 2021, hasta alcanzar al 18.4% de la población, lo que significó un retroceso a los niveles del año 2016. Según el IPE, la pobreza extrema se define como una situación de vulnerabilidad, debido a que supone un gasto mensual del hogar, menor al valor de una canasta básica familiar de S/226.
En cuanto a los grupos de edad, el 11.7% de la población pobre lo conformaban adultos mayores (65 años o más) en 2022, los menores de 14 años concentraron el 29.5%. que la población pobre en Cajamarca se encuentra integrada de más jóvenes y adultos mayores que el promedio nacional.
Ante esto, la institución hizo un llamado a las autoridades subnacionales y al Gobierno central para que se ejecuten las medidas necesarias para mejorar la provisión de servicios públicos y generar empleo a través de crecimiento económico, los cuales permitirán que se mejoren los índices de pobreza.